Empleos y Trabajos Perú

Encuentra trabajo y empleo hoy,✅ justo ahora muchas personas buscan jóvenes talentos como tu.✅ Mira estos ofertas de trabajo ahora.!!👌👌

Descripción Por encargo de nuestro cliente, estamos en la búsqueda de: Auxiliares de control de Temperatura. Requisitos: - Disponibi...

Trabajo de Auxiliar en Control de Temperatura

Descripción

Por encargo de nuestro cliente, estamos en la búsqueda de:

Auxiliares de control de Temperatura.

Requisitos:

- Disponibilidad para trabajar de 9am a 7pm de Lunes a Viernes.
- Contar con experiencia en atención al cliente.
- Experiencia en prevención (no indispensable).

Funciones:

- Tomar la temperatura a las personas que ingresen a la oficina asignada.
- Aplicar los protocolos de bio seguridad para el ingreso a la oficina asignada.

Beneficios:

- Sueldo: s/. 930
- Ingreso a planilla desde el primer día de trabajo.

* Trabajo inicial de un mes que se puede extender el contrato.

Fecha de contratación: 10/10/2020

Cantidad de vacantes: 8

Requerimientos

Educación mínima: Educación Secundaria

Edad: entre 19 y 39 años

Disponibilidad de viajar: No

Disponibilidad de cambio de residencia: No

¿Qué es un sistema de control de temperatura?

El principio de los dispositivos que controlan la temperatura se basa en tener una entrada, la cual proviene de un sensor (termopar / Pt100) y a su vez, contar con una salida que se encuentre conectada a un instrumento de control, que pueden ser por ejemplo un ventilador para enfriar, o un calentador para provocar el efecto contrario. Un sistema que controla la temperatura con base en un “controlador” es necesario para poder monitorear la precisión de la temperatura requerida, por lo que su participación constante y continua es necesaria. Es importante considerar que este “controlador” es tan sólo una parte de lo que compone a todo el sistema de control, y que éste debe ser elegido adecuadamente considerando la siguiente información:

El algoritmo de control que sea el más adecuado para el proceso que se busca controlar; puede ser el más simple de encendido y apagado, o un sistema más complejo como un controlador PID.

El tipo de sensor de entrada que tenga el controlador de temperatura, así como su rango de temperatura.

La salida que requiere el sistema, ya sea analógica, SSR o relé electromagnético.

Finalmente, el número de salidas y su tipo (límites de temperatura, rangos, frío o calor, alarmas, etcétera).

¿Qué tipos de controladores de temperatura existen?

De manera general, los controladores de temperatura se pueden clasificar en tres tipos: los de encendido y apagado, los controladores PID y los proporcionales. A continuación se explica más detalle de cada tipo.

Encendido y apagado (ON-OFF). Este tipo de controladores son los más simples, ya que el tipo de salida de estos dispositivos no cuenta con un punto medio, y simplemente trabajan, o no. Los controladores de encendido y apagado empiezan a trabajar en el momento en que la temperatura necesaria atraviesa o sobrepasa el punto de ajuste indicado, por lo que el mecanismo de control térmico funciona a base de calor, y éste se enciende y empieza a funcionar cuando la temperatura se encuentra debajo del punto adecuado y a su vez, deja de trabajar y se apaga cuando el calor ha sobrepasado el punto de ajuste.